Saltar al contenido

Reseña Caja Popular Tata Vasco

Reseña

Sociedad de ahorro y préstamo Tata Vasco

Sociedad de Ahorro y Préstamo “Tata Vasco SC de AP de RL de CV» es una Cooperativa de ahorro y préstamo que fue fundada el 28 de marzo de 1979, con 14 socios, promovida por el padre Jesús Díaz Barriga Quiroz.  Nuestra cooperativa está fuertemente influenciada por los principios y estructuras de grandes pensadores, con la premisa:

Por un Capital en manos del Pueblo

Tiene como objeto social el servicio a sus socios a través del ahorro y préstamo, sin fines de lucro.  La mayoría de los miembros son de escasos recursos quienes mediante el principio de la ayuda mutua han logrado mejorar su calidad de vida.

Se ha logrado promover la educación de los socios a través de cursos referentes al cooperativismo y el ahorro para situaciones emergentes. Además se ofrecen apoyos económicos a los ahorradores menores que han demostrado su desempeño educativo obteniendo un buen promedio en sus instituciones escolares.  Pero, sobre todo, ha logrado incentivar la economía de los socios otorgando prestamos para que realicen diversas inversiones como la adquisición de la vivienda, el emprender un negocio o gastos para cubrir sus necesidades básicas, a una tasa de interés muy baja, y de esta manera lograr mejorar su estatus económico.

En la actualidad nuestra Cooperativa cuenta con un padrón superior a los 4,000 socios que gozan de los beneficios que proporciona esta sociedad, se ubica en esta población de Santa Clara del Cobre, del municipio de Salvador Escalante, y está al servicio de la cabecera municipal y todas sus comunidades.

A lo largo de su historia ha contado con importantes liderazgo que han impulsado su crecimiento, sin embargo, este no se dio de la noche a la mañana, sino que se fue dando lentamente al paso del tiempo. Durante los primero años se tuvo que realizar mucha labor de convencimiento, ya que siendo algo nuevo para las personas de la comunidad, muchos desconfiaban de que hubiera una debida administración de los recursos, además de que el capital no era suficiente para cubrir la demanda de solicitudes de préstamos.

Después de años de trabajo se logro obtener oficinas propias y a partir de ese momento la situación de la cooperativa cambia, ya que la población aprecia el evento como una situación que le inyecta credibilidad a la sociedad, reflejándose en un ingreso importante de socios. El crecimiento de la cooperativa ha permitido adquirir una identidad propia y una filosofía expresada en su misión y visión.

Su Misión es
Promover el bienestar de sus socios a través del acceso al ahorro, crédito y servicios financieros de calidad, cooperativos y accesibles, propiciando la superación y valores del cooperativismo; administrada con responsabilidad social hacia la comunidad y el medio ambiente.
Su visión es
ser la mejor cooperativa financiera de la region preferida por la calidad y excelencia en el servicio, reconocida por su seguridad, fiabilidad, solidez, liderazgo y compromiso social asì como con socios socialmente comprometidos y con mas sueños cumplidos.

La sociedad se basa en valores y principios humanos, dando así un lugar primordial a la persona, ya que esta es lo mas importante. Y para ello, llevar un control de la forma de trabajo que además se realiza por personas que son elegidas de la misma sociedad, los cuales se conocen como socios comisionados, además de los propios de la administración.

También se trabaja en la organización de la empresa teniendo claro un organigrama donde la autoridad máxima es la asamblea general, de esta se eligen personas que representarán a la sociedad. Ellos son los miembros del consejo de administración y consejo de vigilancia. Y el personal destinado a la atención directa con los socios para los movimientos de ahorros, retiros y préstamos, tomando como referencia los reglamentos y las bases constitutivas de la sociedad.

Por último, la etapa de controlar, la ejecuta el consejo de vigilancia que se encarga de revisar que se respeten los lineamientos marcados en el programa general de operación así como sus bases y reglamentos.

A pesar de que la cooperativa no fue inspirada directamente de algún personaje, cabe destacar que si maneja un ideal, ya que comparte una finalidad que busca obtener el bien humano dentro de las diferentes épocas.

Para obtener una mejor calidad de vida es necesario que las personas tengan acceso a beneficios y apoyos para lograrlo, y esto es lo que ofrece la cooperativa “Tata Vasco”, su Cooperativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.